Obligaciones surgidas de la Convención Americana de Derechos Humanos para los estados parte y los efectos de su incumplimiento 236 3.2 DECISIONES DONDE SER ORDENA LA INTERPRETACIÓN DE LA NORMA INTERNA CONFORME A PARÁMETROS CONVENCIONALES En este caso lo que pretende la orden de la Corte IDH es adaptar el ordenamiento jurídico del estado parte a los estándares convencionales y para esto condiciona una o varias normas internas a una interpretación convencional. Se conmina a las autoridades estatales a interpretar sus normas acordes a la CADH y a los principios establecidos en la jurisprudencia del Alto Tribunal. Según Sagües hay un reciclaje del ordenamiento jurídico de los estados parte que interpretar sus normas conforme al corpus iuris interamericano, cumpliendo un rol constructivo50. Algunos ejemplos son: Radilla Pacheco vs México En esta ocasión, la Corte IDH condena internacional al Estado mexicano, por la desaparición forzada del señor Rosendo Padilla Pacheco, detenido el 25 de agosto del año 1974 por agentes militares durante el período conocido como la “Guerra sucia de los años 70” en México.51 En este caso la Corte IDH trata los límites y/o restricciones que tiene la jurisdicción penal militar para investigar y juzgar casos de violaciones de derechos humanos perpetrados por militares. Señala González Domínguez y estando en acuerdo con él, que esta sentencia [...] significó una importante adición a la doctrina en relación a lo originalmente establecido en el Caso Almonacid, pues la Corte notó que la interpretación y aplicación de una norma nacional puede generar la violación a los derechos humanos, aun cuando la norma nacional puede no ser contraria a la Convención Americana (González Domínguez, 2014. p. 39). 50 “Mediante, en particular, los mecanismos de reciclaje del derecho interno, el intérprete-operador local evita choques frontales entre el Pacto de San José de Costa Rica, sumado a la jurisprudencia de la Corte Interamericana, con la constitución (y todo el derecho) nacional, así como la declaración de invalidez, por inconvencionalidad, de esas reglas domésticas, adaptándolas como reglas convencionales.” (Sagüés, 2014, p. 26). 51 Corte IDH. Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2009. Serie C No. 209, párr. 132.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz