Controle de convencionalidade de direitos humanos: a contribuição das novas tecnologias

Obligaciones surgidas de la Convención Americana de Derechos Humanos para los estados parte y los efectos de su incumplimiento 238 Americana y las normas pertinentes de la Constitución mexicana54”. Posterior a eso dijo que: “De tal manera, es necesario que las interpretaciones constitucionales y legislativas referidas a los criterios de competencia material y personal de la jurisdicción militar en México, se adecuen a los principios establecidos en la jurisprudencia de este Tribunal, los cuales han sido reiterados en el presente caso [...]”55. “Bajo ese entendido, este Tribunal considera que no es necesario ordenar la modificación del contenido normativo que regula el artículo 13 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”56. Por otra parte, sobre la tipificación del delito de desaparición forzada de personas, la Corte IDH en su resuelve declara que el Estado mexicano incumplió con el deber de adecuar su derecho interno según lo consagrado en el artículo 2 convencional, y así como de los artículos I y III de la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas57, e insta a que el Estado en un plazo razonable adopte las reformas legislativas de los artículos 57 del Código de Justicia Militar y 215 A del Código Penal Federal58. Ahora bien, continuando con la propuesta de Sagúes sobre los roles represivos y constructivos del control de convencionalidad, el citado caso desarrolla la idea del control constructivo, a lo que el autor atribuye “produce un reciclaje de la norma nacional, sea constitucional o subconstitucional” (SAGÜÉS, op. cit., 2014, p. 24), ya que como vimos se trata de no recurrir a la modificación de la norma doméstica cuando se denota que es convencional, pero se requiere adecuar su interpretación a la luz de la CADH y a la jurisprudencia de la Corte IDH. Situación contraria sucede cuando la norma estatal se evidencie como inconvencional por lo que es exigible su expulsión de la es54 Corte IDH. Caso Radilla Pacheco Vs. México. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de noviembre de 2009. Serie C No. 209, párr. párr. 338. 55 Ibídem, párr. 340. 56 Ibídem, párr. 341 57 Ibídem, párr. 6, XII puntos resolutivos. 58 Ibídem, párr. 10 y 11, XII puntos resolutivos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz