Discriminação algorítmica, Inteligência artificial, Hipervigilância digital e tomada de decisão automatizada

113 José Julio Fernández Rodríguez FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, José Julio. Reflexiones (provisionales) sobre los derechos de los robots. In: ESPÍNDOLA, Martín Rocha; PASCUAL, Daniel Sansó-Rubert; SANTOS, Nuria Rodríguez dos (org.), Inteligencia artificial y Derecho: reflexiones jurídicas para el debate sobre su desarrollo y aplicación. Madrid: Dykinson, 2023. p. 227-242. GUTIÉRREZ, Mirian. Invisibilización y discriminación algorítmica. Datos, Madrid, 2023. Disponible en: https://datos.gob.es/es/ blog/invisibilizacion-y-discriminacion-algoritmica. Acceso el: 20 out. 2024. IGLESIAS, Carlos. Combinando los beneficios de los datos abiertos y la inteligencia artificial. Datos, Madrid, 2023. Disponible en: https://datos.gob.es/es/blog/combinando-los-beneficios- de-los-datos-abiertos-y-la-inteligencia-artificial. Acceso el: 20 out. 2024. KROLL, Joshua A. et al. Accountable Algorithms. University of Pennsylvania Law Review, v. 165, 2017. KURZWEIL, Ray. La singularidad está cerca. Cuando los humanos transcendamos la biología. Madrid: Lola Books, 2012. LANDA, César. Revolución digital y constitución. Lima: Palestra, 2023. LESSIG, Lawrence. Code version 2.0. Cambridge: Basic Books, 2006. MARTÍNEZ GARAY, Lucía. Peligrosidad, algoritmos y due process: el caso State v Loomis. Revista de Derecho Penal y Criminología, n. 20, p. 485-502, 2018. MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Ricard. Inteligencia artificial desde el diseo. Retos y estrategias para el cumplimiento normativo. Revista catalana de dret públic, n. 58, 2019. NATALIA CRIADO, José M. Digital Discrimination. In: YEUNG, Karen; LODGE, Martin (org.). Algorithmic Regulation, Oxford: Oxford University Press, 2019. ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE). Paris: OCDE, 2019. Recommendation of the Council on Artificial Intelligence. Disponible en: https://legal instruments.oecd.org/en/instruments/OECD-LEGAL-0449. Acceso el: 20 out. 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz