Discriminação algorítmica, Inteligência artificial, Hipervigilância digital e tomada de decisão automatizada

319 Renato Sebastiani-León Mazza y María Eugenia-Zevallos Loyaga En ese sentido, se puede conceptualizar a los derechos humanos, como aquellos atributos iusfuncionales reconocidos a nivel transnacional en favor del ser humano, por su condición de tal; debiendo precisar que, ellos se encuentran imbuidos de un telos axiológico que los conecta directamente con la dignidad. Y es que siempre las diversas sociedades, siempre han tenido la imperante necesidad de tutelar, al hombre, tanto desde un contexto individual, como colectivo. Así lo expresa Aldana e Isea (2018, p.9 – p.10), en el sentido que los derechos humanos y la dignidad contemplan una relación intrínseca, articulándose una correlación entre ambos, en la medida que los derechos humanos son operacionalizados por las personas, en esa medida la dignidad humana se enaltece, mientras que, al existir dignidad humana, se hacen presentes los derechos humanos. Con respecto a sus características, Carpizo (2011, p. 17), seala que sus principales signos distintos, son los siguientes: a) Universalidad. b) Historicidad. c) Progresividad. d) Aspecto protector. e) Indivisibilidad, y f ) Eficacia directa. En breve referencia a cada aquellas características, se puede afirmar que: son universales, en la medida que traspasan fronteras, y corresponden a todo ser humano sin excepción; históricos, por su evolución en el tiempo y las barreras temporales que han atravesado hasta su protección actual; progresivos, en la medida que van evolucionando y ensanchando su contenido protegido y eficacia paulatinamente; de aspecto protector, debido a su esencia tuitiva a favor del ser humano, son iusfuncionales; indivisibles, en la medida que no pueden se fragmentados y deben ser garantizados en forma íntegra y; finalmente, de eficacia directa, ya que una vez acogidos por las legislaciones, son exigibles y vinculantes hacia todos los poderes públicos. En breve referencia a cada aquellas características, se puede afirmar que: son universales, en la medida que traspasan fronteras, y corresponden a todo ser humano sin excepción; históricos, por su evolución en el tiempo y las barreras temporales que han atravesado

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz