49 Pablo Rafael Banchio 2.6 Consecuencias de la discriminación algorítmica Los riesgos para los derechos fundamentales en este contexto son múltiples. La discriminación algorítmica puede tener una serie de consecuencias negativas para las personas y la sociedad, incluyendo: a) Exclusión social y marginalización: las personas que son discriminadas por algoritmos pueden ser excluidas de oportunidades importantes, como el empleo, la vivienda y el crédito. Esto puede conducir a la pobreza, la falta de vivienda y otros problemas sociales. b) Perpetuación de estereotipos negativos: los algoritmos que discriminan pueden reforzar y perpetuar estereotipos negativos sobre ciertos grupos. Esto puede conducir a una mayor discriminación y desigualdad. c) Erosión de la confianza en las instituciones: la discriminación algorítmica puede erosionar la confianza del público en las instituciones que utilizan estos sistemas, como el gobierno y las empresas. 3. CONTEXTO JURÍDICO 3.1 Normativas y regulaciones actuales En el ámbito internacional, diversos marcos legales buscan proteger contra la discriminación. Algunos tratados internacionales de derechos humanos abordan la temática de manera específica, estableciendo normas y obligaciones para los Estados miembros. a) La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) aprobada en 1948, establece en su artículo 2 que toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en la declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz