Discriminación algorítmica: un análisis jurídico de los desafíos y oportunidades en la era digital 50 b) El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) en su artículo 26 asegura que todas las personas son iguales ante la ley y tienen derecho, sin discriminación alguna, a la igual protección de la ley. c) Por su parte, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) fue adoptada en 1965 y define la discriminación racial como cualquier distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en la raza, color, linaje u origen nacional o étnico que tenga por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de los derechos humanos y libertades fundamentales. Obliga a los Estados a eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a promover el entendimiento entre todas las razas. d) A finales del siglo pasado, en 1979 la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), estableció obligaciones específicas para los Estados miembros para eliminar la discriminación contra las mujeres en todas sus formas. e) Ya, durante este siglo, en 2006, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD), tiene como objetivo proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, asegurando su plena e igual participación en la sociedad sin discriminación. También en diversos ordenamientos nacionales existen leyes antidiscriminatórias que prohíben la distinción en áreas como el empleo, la vivienda y el crédito. Si bien estas normativas generales no abordan específicamente la discriminación algorítmica también podrían aplicarse por extensión de la respuesta jurídica al objeto actual de nuestro estudio. a) Mas directamente vinculado, podemos encontrar que en la Unión Europea (UE), el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) aborda algunos aspectos relacionados con los algoritmos, especialmente en lo referente al derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado, incluyendo la elabora-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz