Discriminación algorítmica: un análisis jurídico de los desafíos y oportunidades en la era digital 54 En “Budiman vs. eBay” (2016), Budiman alegó que la empresa de retail había suspendido injustamente su cuenta debido a un algoritmo defectuoso. El tribunal falló a favor de eBay, pero el caso es importante por sentar un precedente para la impugnación de las decisiones algorítmicas. En el caso “Ryman vs. NewYork CityHousing Authority” (2022) el ciudadano afectado alegó que la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York utilizó un algoritmo discriminatorio para asignar vales de vivienda. El caso aún está pendiente ya que fue apelado, pero es importante porque podría tener un impacto significativo en la forma en que se utilizan los algoritmos en la vivienda pública. En la Unión Europea, el caso “Lloyd v. Google” (2019) destacó la importancia de la protección de datos y la transparencia en el uso de algoritmos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha enfatizado en varias sentencias la necesidad de garantizar que los individuos puedan comprender y cuestionar las decisiones automatizadas que les afectan. En el caso “Deliveroo” (Italia, 2020) un tribunal de Bolonia dictaminó que el algoritmo de puntuación de la aplicación europea de entrega de alimentos discriminaba indirectamente a los ciclistas, ya que desfavorecía a aquellos que tomaban descansos o ejercían su derecho a huelga. La sentencia se destaca por ser una de las primeras en reconocer que los algoritmos pueden ser responsables de discriminación. En el caso “SyRI” (Holanda, 2020) el Tribunal de la Haya se pronunció anulando la recopilación de datos y la elaboración de perfiles de riesgo de los ciudadanos holandeses para detectar fraudes en la seguridad social (SyRI acrónimo de System Risk Indication). Sostuvo dijo que el sistema no cumple con los requisitos del Artículo 8, párrafo 2 del CEDH (Derecho al respeto a la vida privada) para justificar el intercambio mutuo de datos personales y que toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia. 4.2 Recursos humanos En el ámbito laboral, los algoritmos se utilizan para filtrar currículums, evaluar el desempe o y tomar decisiones de contra-
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz