Discriminação algorítmica, Inteligência artificial, Hipervigilância digital e tomada de decisão automatizada

63 Pablo Rafael Banchio más diversos hasta el desarrollo de algoritmos más transparentes y la implementación demedidas de protecciónmás robustas. Otro desafío es el ritmo del cambio tecnológico, ya que la tecnología de IA y AA está en constante evolución, lo que requiere que las leyes y regulaciones se adapten constantemente para mantenerse al día. A pesar de estos desafíos, también existen oportunidades para abordar la discriminación algorítmica. La IA y AA pueden ser utilizadas para desarrollar herramientas y soluciones que ayuden a identificar y combatir la discriminación. Por ejemplo, los algoritmos podrían emplearse para analizar conjuntos de datos en busca de sesgos o para desarrollar sistemas de alerta temprana que identifiquen posibles casos de discriminación. Iniciativas como “Safety by Design”, promovidas en Australia por la Comisión competente del Gobierno local, sonmuy apreciables ya que fomentan un enfoque proactivo y coherente de la seguridad del cliente desde la fase de desarrollo de productos y servicios en línea. Estas iniciativas reconocen explícitamente que la responsabilidad de la seguridad no debe recaer únicamente en el propio cliente, sino también en quienes dise an, desarrollan y suministran dichos productos y servicios. 7. CONCLUSIONES La discriminación algorítmica es un problema complejo que requiere una solución multifacética mediante la combinación de medidas técnicas, políticas y regulatorias para abordarlo de manera efectiva. Los algoritmos tienen el potencial de transformar positivamente nuestra sociedad, pero es esencial que se utilicen de manera justa y transparente para evitar perpetuar y amplificar las desigualdades existentes. Las propuestas y soluciones discutidas en este articulo subrayan la importancia de la colaboración entre desarrolladores, legisladores y reguladores para garantizar que los sistemas algorítmicos respeten los derechos fundamentales y promuevan la igualdad. El futuro de la regulación algorítmica debe centrarse en crear un marco legal robusto que proteja contra la discriminación y fomente la confianza en el uso de tecnologías avanzadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz