Discriminación algorítmica: un análisis jurídico de los desafíos y oportunidades en la era digital 64 Se necesitanmás investigaciones para comprender mejor las causas y consecuencias de la discriminación algorítmica, y se deben desarrollar nuevos principios y propuestas para abordar este problema que sirvan como guía para usuarios de algoritmos, asegurando que las decisiones automatizadas respeten la dignidad humana y promuevan el bien común. La IA y AA también tienen la enorme posibilidad de ser una herramienta poderosa para combatir la discriminación y promover la igualdad. La colaboración y el compromiso con los valores éticos son esenciales para crear un futuro donde esta tecnología sirva a la humanidad de manera justa y equitativa. Con un esfuerzo compartido, podemos aprovechar el poder de la tecnología para crear un futuro más justo e inclusivo para todos. REFERENCIAS Del autor BANCHIO, Pablo. Legal Responses toDisinformationandHateSpeech in the Digital Age. AI and Human Rights Law Journal, v. 2, n. 4, p. 26-60, 29 feb. 2024. Disponible en: https://doi.org/10.5281/ zenodo.12594869. Acceso el: 18 jul. 2024. BANCHIO, Pablo. L’impatto dell’intelligenza artificiale sulle risorse umane. AI and Human Rights Law Journal, v. 2, n. 6, p. 21-29. 22 jun. 2024. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.12737782. Acceso el: 18 jul. 2024. BANCHIO, Pablo. L’intelligenza artificiale nella moderazione dei contenuti online. AI and Human Rights Law Journal, v. 4, n. 5, p. 3-20. 27 abr. 2024. Disponible en: https://doi.org/10.5281/ zenodo.12744750. Acceso el: 18 jul. 2024. BANCHIO, Pablo. Nuova normativa europea sulle piattaforme digitali: regolamentazione, implicazioni e sfide di attuazione. Conferenza binazionale di Diritto Civile. Buenos Aires: Accademia Nazionale delle Scienze di Buenos Aires, 28 sept. 2023. Disponible en: https://doi.org/10.5281/zenodo.11077576. Acceso el: 18 jul. 2024.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz