213 Paula Fabiana Romano y Patricia A. Cozzo Villafañe -Eficacia en los cálculos: La IA tiene alto poder y eficacia en hacer cualquier tipo de cálculo estadístico. Cada día, los algoritmos que alimentan a la Inteligencia Artificial y al machine learning se vuelvenmás precisos y exhaustivos para dar respuestas relevantes entre millones de opciones. Son muchos los servicios y aplicaciones que, potenciados por esas tecnologías, resultan ser capaces de encriptar, procesar, administrar y diferenciar, con extrema eficiencia, la gran cantidad de datos disponibles. Y así como ayudan a resolver los problemas cotidianos de los usuarios, la Inteligencia Artificial y el machine learning se han convertido en grandes aliados de los especialistas en la administración pública, ya que les permiten optimizar la información disponible y elegir la mejor estrategia. -Optimización de tiempos y recursos: es decir procesamiento de un gran volumen de información en menor cantidad de tiempo. Asimismo, este sistema “permite la recopilación de un gran volumen de datos de facturas electrónicas para formular expectativas y tendencias con respecto a los resultados de su análisis que permiten el reconocimiento de patrones y el aprendizaje automático al agrupar los datos de facturación electrónica en algoritmos formados matemáticamente, mismos que cuando se ejecutan, desarrollan una serie de reglas que se utilizan para analizar los datos en detalle”. La gestión documental con inteligencia artificial implica el uso de tecnologías avanzadas como el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés), el Aprendizaje Automático (Machine learning), y el Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR). Estas tecnologías, actualmente bastante desarrolladas, permiten a las máquinas leer, entender, organizar y extraer información valiosa de documentos y archivos: El OCR avanzado permite convertir diferentes tipos de documentos, incluso manuscritos, en texto digital procesable. El NLP facilita la comprensión y análisis de texto en lenguaje humano, como la búsqueda de información, la traducción de idiomas y la generación de texto. El Aprendizaje Automático, por otro lado, posibilita la clasificación de un análisis predictivo basado en patrones y tendencias en los datos. -Apoyo en las auditorías: La IA puede aplicarse en las auditorías, lo que permite la reducción de tiempos ya que se cuenta con información en tiempo real.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz