Sistemas, tempos e espacos: o Lab-Mundi em dez anos de fazer historiográfico

235 Oscar Javier Castro Las noticias y rumores sobre la invasión de las tropas francesas a Portugal comenzarían a circular en la prensa de la Nueva Granada a finales de marzo. En efecto, El Alternativo del Redactor Americano12 publicaba que documentos públicos franceses informaban sobre la salida del depósito de tropas de París para Bayona, desde donde probablemente pasarán a invernar a España, en cuyo Reino se dice han entrado ya 40 mil hombres por Vizcaya, y que deben acantonarse en Rioseco, Salamanca, ciudad de Rodrigo, y Valladolid. Este ejército ha entrado en España como destinado contra Portugal. Tiene la Francia actualmente sobre las armas novecientos mil hombres, y una marina de gran consideración.13 En ese momento, por lo menos, en la prensa neogranadina no surgen críticas respecto a ese avance militar francés en España, pues era considerado como parte de la estrategia de invasión a Portugal. En el mes de abril, el Redactor Americano divulgaba una nota sobre la salida da la familia Real portuguesa hacia Brasil. Se informaba que “Si es cierto (como está dado por seguro) que la Familia Real de Portugal se ha venido al Brasil convoyándola una Escuadra inglesa, también puede ser cierto que tal designio trae unas miras muy gigantescas del Gabinete de Londres. Presto lo veremos”.14 Como se observa, la injerencia del imperio británico generaba alertas y preocupaciones, que no eran en vano, pues, además de experiencias pasadas, la reciente invasión al Río de la Plata marcaba otro precedente. Esa noticia sería confirmada en artículo publicado en junio, en el cual se aseveraba que Consta por un Impreso del Río de la Plata, que el Gobernador de Montevideo le comunicó al de Buenos Aires haber tomado el 10 de febrero las declaraciones de dos individuos procedentes del Río de Janeiro, las que bajo juramento han asegurado contestes: que el día 10 de enero entraron en dicho puerto las embarcaciones Portuguesas e Inglesas que conducían la Real familia, con el regimiento de marina; dejando el Príncipe Regente encomendado el Gobierno de Lisboa a varios Ministros de su confianza. […]No es menos digno de notarse la precipitada fuga que de su misma Corte ha hecho esta Real familia por solo el influjo de los Ingleses. Debe esperarse que todo esto tenga unas graves resultas.15 La información que circulaba sobre la llegada de la Corte portuguesa al Brasil generaría un cierto recelo en las autoridades españolas que estaban en Kenneth. A devassa da devassa: a Inconfidência Mineira: Brasil e Portugal, 1750-1808. 2. ed. Rio de Janeiro: Paz & Terra, 1978. 12 El Redactor Americano, periódico realista publicado en Santafé de Bogotá, capital del Virreinato de la Nueva Granada, entre 1806 y 1809. 13 El Alternativo del Redactor Americano, 33, 1808. 14 El Redactor Americano, n. 33, 1808. 15 El Redactor Americano, n. 33, 1808. Las cursivas son del documento.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz