Sistemas, tempos e espacos: o Lab-Mundi em dez anos de fazer historiográfico

239 Oscar Javier Castro lación estática entre espacio de experiencia y horizonte de expectativa. Ellos constituyen una diferencia temporal en el hoy, en la medida en que entrelazan pasado y futuro de manera desigual. Consiente o no, la conexión que crean, modificándose, posee una estructura de pronóstico”. Los pronósticos, a su vez, son alimentados por las experiencias que orientan las posibles expectativas hacia el futuro. Pero hay que tener en cuenta que “en la era moderna la diferencia entre experiencia y expectativa aumenta progresivamente, o mejor solo se puede concebir la modernidad como un tiempo nuevo a partir del momento en que las expectativas pasan a distanciarse cada vez más de las experiencias”.29 Las experiencias pasadas y presentes junto con las expectativas de la Europa occidental circulaban como noticias y rumores en la prensa de la Nueva Granada y Venezuela, igualmente mediante oficios, cartas o corriendo la voz, medios que, generalmente, arribaban en los barcos británicos y españoles, para luego ser propagados de los principales puertos hacia las ciudades, villas, parroquias y demás lugares interioranos. Las gacetas británicas y españolas que circularon entre 1808 y 1810 presentaban a la alianza hispanobritánica como conveniente y se pronosticaba un buen desenlace de ella, lo que era replicado en la prensa neogranadina y venezolana. La orientación política de las autoridades españolas era la de hacer circular noticias de los triunfos de las fuerzas aliadas (británicos, portugueses y españoles) contra las de Francia, creando así un “horizonte de expectativas” de una rápida restitución de la libertad de toda la nación española.30 Así, los acontecimientos de Portugal también eran constantemente noticiados y presentados como experiencias ejemplares que España debía seguir. En Venezuela se publicaba en la Gaceta de Caracas que la unión de “las tropas Inglesas y Portuguesas” estaban obligando a “capitular al General en Jefe Junot” y, por lo tanto, “la evacuación del Portugal” era un hecho; así que a las tropas francesas y a Josef Bonaparte les espera su “exterminio [..] de un momento a otro”.31 En cuanto El Alternativo del Redactor Americano comunicaba en una nota que como no era posible publicar todas las noticias de las últimas gacetas europeas, se informaba que No se debe dudar que ya el ejército francés que estaba con el exrey Jusepe ha sido enteramente derrotado; y que el soberbio Napoleón con esta noticia [enviará …] todo el resto, a ver si de un lance recupera lo perdido. El Austria, la Rusia, y demás Potencias del norte, se sabe que juntan grandes ejércitos. – La Turquía está en sangrienta revolución, dividida en dos partidos. – La Inglaterra aumenta cada día los enlaces 29 KOSELLECK, op. cit., 2006, p. 313 y s. 30 Véase, Gaceta de Caracas, El Redactor Americano, El Alternativo del Redactor Americano, Los Crepúsculos de España y Europa, Noticias Públicas de Cartagena de Indias. 31 Gaceta de Caracas, n. 12, 1808.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjEzNzYz